Para facilitar la educación y aprendizaje de los alumnos con deficiencia motora habrá que realizar una serie de cambios en el contexto educativo que nos permitan dar la respuesta más idónea.
Adaptaciones y materiales para facilitar la movilidad.
- Instalaciones de ascensores y de elevadores de escaleras.
- Colocación de rampas antideslizantes.
- Colocación de barras fijas.
- Ayuda cruza pasillos.
Materiales que facilitan el desplazamiento.
- Los andadores y gateadores.
Materiales y adaptaciones que facilitan el control postural.
- Mesas y sillas escolares adaptadas.
- En el aula: aumentar el grosor de las piezas, colocar bases antideslizantes, atriles útiles para sujetar los libros, cuento de imágenes en madera, adaptación de los útiles de escritura, etc.
Adaptaciones y materiales para facilitar la comunicación.
- Tableros y licornio o puntero señalizador.
Ayudas técnicas para facilitar la manipulación y/o comunicación.
- Máquina de escribir electrónica o eléctrica.
- Ordenador.
- Adaptaciones para acceder al teclado.
- Conmutadores de desplazamiento.
- Agarradores adhesivos.
- Carcasas.
- Programas especiales.
El baúl del niño
¡Bienvenidos a mi blog!
Bienvenidos a todos los interesados en visitar mi blog.
En él, vais a poder encontrar diferentes recursos materiales para la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales.
Por ello, os invito a conocer una amplia variedad de materiales con los que podemos trabajar para facilitar el acceso al currículo de los mismos.
¡Espero vuestra participación!
En él, vais a poder encontrar diferentes recursos materiales para la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales.
Por ello, os invito a conocer una amplia variedad de materiales con los que podemos trabajar para facilitar el acceso al currículo de los mismos.
¡Espero vuestra participación!
domingo, 2 de enero de 2011
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Perro guía.
En el siguiente power point se explican las pautas que debemos seguir, evitando algunas actuaciones, ante una persona con discapacidad visual en compañia de un perro guía.Perro guia-diapositivas
View more presentations from Magdalenanr.
martes, 21 de diciembre de 2010
Recursos básicos para el trabajo con alumnos con discapacidad visual.
El tacto y el sistema háptico son las ayudas sensoriales principales para la adquisición de información del espacio próximo, logicamente con la ayuda del sentido acústico.
Los materiales más utilizados son:
-El sistema Braille:es el sistema adoptado universalmente, en España, fue declarado método oficial de lectura y escritura para ciegos en 1927. Luis Braille fue su inventor.
Está formado por 64 signos, que resultan de la combinación de seis puntos en relieve. La lectura se realiza desplazando las yemas de los dedos de izquierda a derecha y la escritura puede realizarse de dos maneras: de forma manual y con la máquina Perkins.
- El ordenador:el uso de sintentizadores de voz hace posible que el ordenador lea en voz alta un texto previamente grabado o que el sujeto esté escribiendo.
- Optacón: lápiz lector óptico que reproduce en una rejilla del tipo de marcadores luminosos la forma de las letras que lee.
- El libro hablado.
- Material manipulativo con diferentes texturas.
- Útiles de escritura y pintura adaptados.
Los materiales más utilizados son:
-El sistema Braille:es el sistema adoptado universalmente, en España, fue declarado método oficial de lectura y escritura para ciegos en 1927. Luis Braille fue su inventor.
Está formado por 64 signos, que resultan de la combinación de seis puntos en relieve. La lectura se realiza desplazando las yemas de los dedos de izquierda a derecha y la escritura puede realizarse de dos maneras: de forma manual y con la máquina Perkins.
- El ordenador:el uso de sintentizadores de voz hace posible que el ordenador lea en voz alta un texto previamente grabado o que el sujeto esté escribiendo.
- Optacón: lápiz lector óptico que reproduce en una rejilla del tipo de marcadores luminosos la forma de las letras que lee.
- El libro hablado.
- Material manipulativo con diferentes texturas.
- Útiles de escritura y pintura adaptados.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Recursos básicos para el trabajo del especialísta en Pedagogía Terapeútica.
En este grupo se incluyen materiales que pueden considerarse de utilidad para gran número de alumnos con dificultades de aprendizaje. Comprenderá aquellos materiales que permiten dar una respuesta educativa diversificada:
> Material de discriminación auditiva.
> Material de vocabulario básico.
> Lotos fonéticos.
> Tren de palabras.
> Cómics para hablar.
> Secuencias temporales.
> RadioCD.
> Marionetas de trapo y diversos modelos en miniatura tanto de personas como de objetos.
> Sistema de comunicación S.P.C.
> Sistema de comunicación Bliss.
> Sistema de comunicación Bimodal.
> Matriz para la toma de decisiones sobre sistemas alternativos de comunicación.
> Prueba de lenguaje oral de Navarra, PLON.
> Test de vocabulario en imágenes Peabody.
> Test de análisis de lectoescritura, TALE.
> "Registro fonológico inducido".
> Programa para la Adquisición de las Primeras Etapas del Lenguaje, PAPEL.
http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/
> Material de discriminación auditiva.
> Material de vocabulario básico.
> Lotos fonéticos.
> Tren de palabras.
> Cómics para hablar.
> Secuencias temporales.
> RadioCD.
> Marionetas de trapo y diversos modelos en miniatura tanto de personas como de objetos.
> Sistema de comunicación S.P.C.
> Sistema de comunicación Bliss.
> Sistema de comunicación Bimodal.
> Matriz para la toma de decisiones sobre sistemas alternativos de comunicación.
> Prueba de lenguaje oral de Navarra, PLON.
> Test de vocabulario en imágenes Peabody.
> Test de análisis de lectoescritura, TALE.
> "Registro fonológico inducido".
> Programa para la Adquisición de las Primeras Etapas del Lenguaje, PAPEL.
http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/
Recursos para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Partiendo de la premisa, de que todos los alumnos precisan a lo largo de su escolaridad diversas ayudas pedagógicas de tipo personal, técnico o material, existen alumnos que necesitan determinadas ayudas más específicas.
"Los recursos no son un fin en sí mismos, sino un importante medio de acceso al currículum y un apoyo necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje"
Una posible clasificación de los mismos es la siguiente:
1- Recursos materiales: de carácter general y específico.
2- Recursos personales: internos y externos a la escuela.
"Los recursos no son un fin en sí mismos, sino un importante medio de acceso al currículum y un apoyo necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje"
Una posible clasificación de los mismos es la siguiente:
1- Recursos materiales: de carácter general y específico.
2- Recursos personales: internos y externos a la escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)